Domina el Arte del Sonido en Vivo
Descubre técnicas profesionales de ingeniería de sonido que transformarán tu comprensión del audio en directo. Aprende de expertos con más de 15 años mezclando para artistas internacionales.
Explora el ProgramaComparación de Enfoques de Aprendizaje
Entendemos que cada estudiante tiene necesidades únicas. Por eso ofrecemos diferentes caminos para dominar la ingeniería de sonido profesional.
Enfoque Tradicional vs. Moderno
Mientras los métodos tradicionales se centran en teoría abstracta, nuestro enfoque combina fundamentos sólidos con práctica inmediata en equipos digitales actuales. Trabajas con las mismas herramientas que usan los profesionales en 2025.
Aprendizaje Individual vs. Grupal
Ofrecemos tanto sesiones personalizadas como dinámicas de grupo colaborativo. En las sesiones grupales, cada estudiante maneja una consola diferente simultáneamente, simulando situaciones reales de producción.
Teoría Pura vs. Aplicación Práctica
Nuestros estudiantes mezclan canciones reales desde la primera semana. La teoría se enseña contextualmente mientras resuelves problemas específicos de ecualización, compresión y efectos espaciales.
Tu Progreso Semana a Semana
Diseñamos una progresión lógica que te lleva desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas de mezcla profesional. Cada etapa construye sobre la anterior.
Fundamentos de Señal de Audio
Comprendes cómo viaja el sonido desde el micrófono hasta los altavoces. Aprendes a identificar problemas comunes de ganancia, retroalimentación y enrutamiento de señal.
Base sólida establecidaDominio de Consolas Digitales
Manejas interfaces complejas como Yamaha QL5 y Allen & Heath dLive. Practicas navegación rápida entre capas, configuración de scenes y automation básica.
Confianza operativaTécnicas de Microfonía Avanzada
Dominas colocación de micrófonos para diferentes instrumentos, técnicas de captación estéreo y manejo de múltiples fuentes simultáneas en escenarios complejos.
Captación profesionalMezcla en Tiempo Real
Desarrollas la capacidad de tomar decisiones rápidas durante presentaciones en vivo. Practicas con bandas reales en situaciones impredecibles.
Experiencia realPreguntas Técnicas Frecuentes
Resolvemos las dudas más comunes sobre aspectos técnicos y metodológicos de nuestro programa de formación.
¿Qué equipos específicos utilizamos durante la formación?
Trabajamos con consolas Yamaha QL1 y QL5, Allen & Heath dLive S5000, interfaces RME Fireface UCX II, monitores Genelec 8040B y una colección de micrófonos profesionales incluyendo Shure SM57/58, AKG C414 y Neumann U87. Todo el equipamiento se actualiza regularmente para reflejar estándares industriales actuales.
¿Cómo manejamos las diferencias de nivel entre estudiantes?
Realizamos una evaluación técnica inicial para determinar el punto de partida de cada estudiante. Los grupos se organizan por nivel de experiencia, y ofrecemos sesiones de nivelación para quienes necesitan reforzar conceptos básicos antes de avanzar a técnicas complejas.
¿Incluyen prácticas con artistas en vivo?
Sí, organizamos sesiones mensuales con músicos locales donde los estudiantes avanzados pueden practicar mezcla en tiempo real. Estas sesiones se graban para análisis posterior y retroalimentación constructiva. También colaboramos con venues locales para oportunidades de práctica adicionales.
¿Qué software complementario enseñamos?
Cubrimos Pro Tools para grabación multípista, Smaart v8 para análisis de sistemas de sonido, y software de control específico para cada consola. También introducimos conceptos de Dante networking y configuración de redes de audio digitales para instalaciones complejas.
Conoce a Tu Instructor Principal
Aprende directamente de profesionales que han trabajado en las primeras líneas de la industria musical internacional.
Carlos Mendoza
Ingeniero de Sonido Senior | 18 años de experiencia
Carlos ha mezclado sonido para más de 300 conciertos internacionales, incluyendo festivales como Mad Cool Madrid y FIB. Su experiencia abarca desde pequeños venues hasta estadios de 80,000 personas. Especializado en consolas digitales avanzadas y sistemas line array complejos.
- Certificado Yamaha CL/QL Series Advanced
- Especialista en sistemas d&b audiotechnik
- 15 años mezclando artistas internacionales
- Instructor certificado en acústica aplicada
- Consultor técnico para venues profesionales
Características Distintivas del Programa
Nuestro enfoque pedagógico combina rigor técnico con flexibilidad práctica. Cada elemento está diseñado para acelerar tu desarrollo profesional.
Práctica con Equipos Reales
Acceso ilimitado a consolas profesionales. Cada estudiante tiene asignadas 3 horas semanales de práctica individual en nuestro estudio equipado con gear de primera línea.
Análisis de Mezclas Profesionales
Desglosamos grabaciones de conciertos reales. Analizas decisiones de mezcla tomadas por ingenieros reconocidos y comprendes el razonamiento detrás de cada ajuste.
Resolución de Problemas Técnicos
Simulamos fallos de equipos comunes. Aprendes diagnóstico rápido, soluciones temporales y protocolos de emergencia que todo ingeniero profesional debe dominar.